El concejal Juan Antonio Pizarro anuncia que el plazo para solicitar estas subvenciones se extenderá del 28 de julio al 30 de septiembre, ambos inclusive y están destinadas a barakaldeses y barakaldeses de entre 18 y 38 años

El área de Vivienda, Planificación y Gestión Urbanística pone en marcha un año más la convocatoria de ayudas al alquiler dirigida a las y los jóvenes de Barakaldo. Según ha informado el responsable del área, Juan Antonio Pizarro, el plazo para solicitar estas subvenciones se abrirá el próximo 28 de julio y se prolongará hasta el 30 de septiembre, ambos inclusive.

A estas subvenciones pueden acceder los barakaldeses y barakaldesas de entre 18 y 38 años que lleven, al menos, un año empadronados. Asimismo, deben tener ingresos de hasta los 30.000 brutos anuales si la unidad de convivencia está formada por un solo miembro y los 40.000 euros brutos anuales si está formada por dos o más miembros.

Pizarro ha resaltado que estas subvenciones “tienen por objeto ayudar a los y las jóvenes barakaldesas a sufragar los gastos anuales que suponga el alquiler de vivienda (excluyendo anejos, es decir garajes, trasteros y demás elementos complementarios), como medio para obtener la emancipación y la posibilidad de iniciar el desarrollo de un proceso de vida autónoma”.

El concejal ha resaltado que “estas ayudas las impulsamos las y los socialistas mediante una enmienda del Grupo Municipal Socialista a los presupuestos municipales del año 2017; una iniciativa que además estuvo acompañada de una propuesta de ordenanza reguladora”.

Asimismo ha reiterado que “con estas subvenciones queremos que nuestros jóvenes se emancipen y puedan construir un futuro autónomo”. Y es que, “son necesarias estas ayudas y es fundamental que trabajemos para fortalecer el derecho a la vivienda con precios asequibles”.

 “En Barakaldo ponemos en marcha más vivienda protegida, nuestro municipio ha sido declarado como zona de mercado residencial tensionado y año tras año ponemos en marcha estas ayudas al alquiler para ayudar a nuestros jóvenes. Trabajamos con hechos, con iniciativas consolidadas y demandadas y que como está está incluida en la Ley de Vivienda del Gobierno de Pedro Sánchez”, ha reiterado.

Más información en Eretza

Un año más desde el área de Vivienda se recuerda que las personas que estén interesadas en las ayudas a la emancipación juvenil pueden dirigirse a la sociedad urbanística municipal Eretza, donde su personal les informará y orientará sobre los requisitos de la convocatoria y la documentación a presentar.

Eretza es la entidad que tiene encomendada esta labor y la única autorizada para ayudar a los jóvenes durante los trámites. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas.

La sociedad urbanística de Barakaldo está situada un local de la calle El Castañal 8, su teléfono es el 944045225 y su dirección de correo electrónico es eretza@eretza.com

Ya a partir del 28 de julio, se podrá solicitar la ayuda correspondiente. Una vez cumplimentada la solicitud y recabada la documentación necesaria, los vecinos y vecinas interesados en estas ayudas tendrán dos opciones: dirigirse al Servicio de Atención Ciudadana (SAC) existente en el Ayuntamiento y los centros cívicos de Cruces y Clara Campoamor, o registrar la solicitud con la documentación a través del registro electrónico del Ayuntamiento, en la web municipal.

La partida económica reservada en el Presupuesto Municipal para estas ayudas es de 199.004,00 euros

Pizarro ha explicado que en la convocatoria de ayudas se fija la cuantía máxima mensual que pueden recibir los solicitantes en función de los ingresos de la unidad convivencial. Son las siguientes:

Tramo de ingresos anuales     Porcentaje de ayuda          Cuantía máxima mensual sobre el alquiler

De 9.000 a 17.999 euros                    60%                                  420 euros

De 18.000 a 26.999 euros                  50%                                  350 euros

De 27.000 a 34.999 euros                  35%                                  245 euros

De 35.000 a 39.999 euros                  20%                                  140 euros

En la convocatoria del año pasado, se registraron 148 solicitudes, de las cuales 64 cumplieron los requisitos para recibir la ayuda.

Las ayudas municipales se complementan además con las subvenciones que concede el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco a través del programa Gaztelagun, dirigidas a un segmento de población similar pero no exactamente igual (la edad máxima en las subvenciones municipales se amplía a 38 años) y con algunos criterios de acceso diferentes.